- Memoria descriptiva, planos y fotografías de los servicios afectados: fotocopias de las solicitudes a las compañías suministradoras para la desconexión o adecuación provisional de los servicios afectados antes, durante y después de la obra, si corresponde.
- Plano con propuesta de la ocupación de la vía pública durante las obras (situación y definición de residuos, afectación del tránsito, etc.) i de la movilidad de los peatones en caso que se vea afectada por las obras.
- Declaración del contratista en que acepta la ejecución de las obras y fotocopia del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) o compromiso por escrito que se aportará antes de iniciar las obras
- Documento de aceptación de residuos firmado por un gestor de residuos autorizado o compromiso por escrito que se aportará antes de iniciar las obras. Conforme con el RD 210/2018 en este documento ha de constar el código del gestor, el domicilio de la obra y el importe recibido en concepto de depósito para la posterior gestión.
- Nombramiento del técnico competente que asuma la coordinación de seguridad y salud de las obras visado por el colegio profesional correspondiente en caso que sea necesario conforme con el RD 1627/1997.
- Justificación de que el desmontaje, embalaje y transporte de los elementos que contienen fibrocemento se efectuará siguiendo las instrucciones del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo, por el cual se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de amianto
- Documento de aceptación de los residuos emitido por la Entidad Gestora autorizada por la Agencia de Residuos de Cataluña como explotadora del depósito de residuos peligrosos o compromiso por escrito que se aportará antes de iniciar las obras.